Bienvenida Generación Z
- Asaà López
- 10 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Muchos nombres han tenido: Post-Millennials, iGeneration, Plurals, Founders Generation o Homeland Generation, entre otros; pero finalmente los términos Centennial y Generación Z han sido los mÔs recurrente para denominar a esta generación que comienza a acaparar los reflectores de las marcas.
Nacidos entre 1995 y 2010 -por poner fechas-, los centennials se caracterizan por ser los primeros usuarios nativos de los medios digitales, a diferencia de los millennials quienes se adaptaron a las nuevas tecnologĆas.

Pero, ¿cuÔles son sus hÔbitos de consumo?, ¿cómo es su comportamiento en el entorno digital?, ¿qué contenidos prefieren ver, escuchar, leer, compartir?, ¿en qué formato y en qué momento?, son algunas de las interrogantes que debemos definir. Aquà te compartimos cinco tendencias del comportamiento de esta disruptiva generación:
1. Contenido efĆmero:
A pesar del declive de SnapChat su gran modelo sigue vigente, y no me refiero a los filtros de perrito, me refiero al contenido efĆmero. Los centennials son quienes mĆ”s se identifican con este tipo de contenido que ahora disfrutamos en Instagram Stories y en los estados de WhatsApp. AquĆ las marcas tendrĆ”n que apostar por la calidad y creatividad de un contenido corto y efĆmero.
2. Mobile First
Mientras los millennials pasaron de la PC o laptop al smartphone o tablet, los centennials conocieron el mundo en la palma de su mano, es por eso que los contenidos seguirÔn con la tendencia de ser elaborados para las pequeñas pantallas en un formato vertical. AdemÔs las pÔginas web serÔn diseñadas para ser vistas en móvil y que puedan adaptarse a PC, un proceso inverso al que estÔbamos acostumbrados.

3. Influencers y microinfluencers
MĆ”s que una tendencia, hoy los influencers se han consolidado y diversificado. Actualmente tenemos influencers en casi cualquier categorĆa y red social respetable -youtubers, twitstars, instagramers, twitchers y hasta tiktokers-. Estamos hablando de microinfluencers, creadores de contenido que se han convertido en los lĆderes digitales de esta generación.
4. Marketing Automation
La respuesta que buscan los jóvenes centennials debe ser inmediata, por ello las marcas deben apostar por la automatización en la atención, los chatbots han sido bien recibidos por la generación Z, aunque aún se debe mejorar en su programación para lograr una comunicación humana y dinÔmica.
5. Context marketing
El marketing de contenidos sigue siendo una buena estrategia para conectar con la Generación Z, pero ante la ola de información que cada hora llega a sus manos el context marketing gana terreno. El marketing de contexto estÔ basado en entregar contenidos adecuados, en el momento preciso, con la información oportuna.
Recordemos que, si hablamos de la Gen Z, estamos tratando con niƱos y adolescentes entre 9 y 24 aƱos, quienes actualmente tienen una gran injerencia en la toma de decisiones familiares y quienes en unos aƱos tendrƔn el mayor poder adquisitivo de la sociedad.
En Birth Group tenemos claro que antes de realizar una estrategia de comunicación, marketing o publicidad debemos conocer a fondo al público de nuestros clientes, es por eso que somos especialistas en identificar los hÔbitos de cada grupo social y digital. ”Acércate y construyamos juntos el futuro de tu marca!